Skip to main content

La sustitución de carpinterías por modelos más eficientes es una de las reformas más efectivas y rentables que puedes realizar para mejorar la eficiencia energética, el confort y el valor de tu vivienda. Desde Hausum, expertos en inspecciones técnicas de viviendas, te contamos por qué y cómo hacerlo.

¿Qué son las carpinterías y por qué son importantes?

Las carpinterías en una vivienda hacen referencia a las ventanas, puertas y cerramientos exteriores. Estos elementos cumplen una función esencial en cuanto al aislamiento térmico y acústico, seguridad, ventilación y estética del inmueble. Carpinterías viejas o mal aisladas pueden generar pérdidas significativas de energía, afectando el confort en la vivienda y aumentando notablemente las facturas energéticas.

Además, las carpinterías influyen directamente en la calidad del aire interior al permitir o evitar filtraciones indeseadas, por lo que elegir modelos adecuados no solo mejora la eficiencia energética, sino también protege la salud de los ocupantes del hogar.

Beneficios de sustituir tus carpinterías

La sustitución de carpinterías antiguas por modelos más eficientes conlleva beneficios directos:

  • Mejor aislamiento térmico: Reduce la pérdida de calor en invierno y mantiene el interior fresco en verano, mejorando considerablemente el confort térmico.
  • Ahorro energético: Un buen aislamiento se traduce directamente en menos gasto en calefacción y aire acondicionado.
  • Reducción del ruido exterior: Mejora notablemente el aislamiento acústico, aumentando la tranquilidad dentro del hogar.
  • Incremento del valor de la vivienda: Las viviendas con carpinterías modernas y eficientes se revalorizan considerablemente.
  • Mejora estética: La instalación de carpinterías nuevas también aporta un aspecto renovado y más atractivo a la vivienda.
  • Seguridad mejorada: Las carpinterías modernas ofrecen mayores niveles de seguridad frente a robos e intrusiones gracias a cierres y materiales más robustos.

Tipos de carpinterías eficientes

Existen diferentes opciones de materiales para carpinterías eficientes, entre las más comunes destacan:

  • Carpinterías de PVC: Tienen una alta eficiencia térmica, son económicas, duraderas y requieren poco mantenimiento. Además, están disponibles en múltiples colores y acabados que se adaptan fácilmente a diferentes estilos decorativos.
  • Carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico (RPT): Ofrecen una excelente resistencia, aislamiento térmico mejorado respecto al aluminio tradicional, y múltiples opciones de diseño. Este tipo de carpintería combina perfectamente resistencia, elegancia y eficiencia.
  • Carpinterías de madera: Son naturalmente aislantes térmicas y acústicas, además de ofrecer una estética cálida y tradicional. Con un correcto mantenimiento, pueden durar décadas. Las carpinterías de madera modernas están tratadas para resistir mejor la humedad y los efectos climáticos.

¿Cómo saber cuándo es momento de sustituir tus carpinterías?

Existen algunas señales claras que indican que es hora de cambiar las carpinterías de tu vivienda:

  • Condensación constante en cristales y marcos.
  • Dificultad para mantener una temperatura agradable en casa.
  • Corrientes de aire cerca de ventanas y puertas.
  • Problemas acústicos: escuchas demasiado ruido del exterior.
  • Daños visibles en marcos o juntas.
  • Altas facturas energéticas inexplicables: si notas que tu consumo energético ha aumentado sin motivo aparente, puede deberse a carpinterías deficientes.

Claves para elegir nuevas carpinterías eficientes

Para seleccionar correctamente tus nuevas carpinterías debes considerar:

  • Transmitancia térmica (valor U): cuanto menor sea este valor, mayor será la eficiencia energética.
  • Tipo de vidrio: Opta por cristales dobles o triples con cámara de aire o gas argón para mayor eficiencia.
  • Estanqueidad y hermeticidad: Las ventanas y puertas eficientes evitan entradas no deseadas de aire.
  • Etiquetas y certificaciones energéticas: Asegúrate de que las carpinterías cuenten con sellos de calidad reconocidos (CE, Energy Star, etc).
  • Sistema de apertura adecuado: Evalúa qué sistema de apertura se adapta mejor a tus necesidades, como batiente, corredera o abatible, según espacio y uso.

Cómo realizar la sustitución de carpinterías de forma eficiente

El proceso de sustitución debe realizarse preferiblemente por profesionales cualificados, garantizando así una correcta instalación. Es fundamental:

  • Realizar una evaluación previa de las condiciones existentes.
  • Seleccionar el tipo de carpintería más adecuada según las características de tu vivienda y presupuesto.
  • Asegurar una instalación profesional, garantizando aislamiento y estanqueidad óptimos.
  • Considerar la instalación de persianas o sistemas adicionales que aumenten la eficiencia energética.

¿Por qué contar con Hausum?

En Hausum realizamos inspecciones técnicas integrales para ayudarte a identificar claramente qué carpinterías deben sustituirse y te asesoramos para elegir las mejores opciones adaptadas a tus necesidades y presupuesto.

Si quieres dar el paso hacia una vivienda más eficiente, confortable y económica, contacta con Hausum. Estaremos encantados de asesorarte y acompañarte en el proceso.