Aislamiento térmico en suelo
El aislamiento térmico del suelo es una de las medidas más importantes para mejorar el confort interior y aumentar la eficiencia energética en una vivienda. Especialmente, cuando el suelo está en contacto directo con el exterior o sobre espacios no habitables, la pérdida energética puede ser considerable. Desde Hausum, especialistas en inspecciones técnicas de viviendas, te explicamos la importancia y cómo realizar la adición de aislamiento térmico en estos casos.
¿Por qué es importante el aislamiento térmico en el suelo?
El suelo es una superficie extensa por la que se producen importantes pérdidas térmicas si no se encuentra debidamente aislado. Un suelo mal aislado puede generar incomodidad constante en forma de frío en invierno o excesivo calor en verano, además de provocar incrementos significativos en los costos de calefacción y aire acondicionado.
La adición de aislamiento térmico en suelos que están en contacto con el exterior o con espacios no habitables, como garajes, sótanos o cámaras ventiladas, es crucial para garantizar el confort térmico y optimizar la eficiencia energética de la vivienda.
Beneficios del aislamiento térmico del suelo
Al añadir aislamiento térmico en suelos, se consiguen diversas ventajas inmediatas:
- Mejor Confort Térmico: Mantiene una temperatura más constante y confortable, eliminando la sensación desagradable de frío proveniente del suelo.
- Ahorro en Facturas Energéticas: Reduce la necesidad de calefacción y refrigeración, generando un ahorro considerable en los gastos energéticos.
- Prevención de condensación: Evita problemas de condensación que pueden afectar a la estructura y salud de la vivienda.
- Reducción del Ruido: Mejora considerablemente el aislamiento acústico, ofreciendo un entorno interior más silencioso.
- Incremento del Valor Inmobiliario: Una vivienda bien aislada térmicamente se revaloriza en el mercado inmobiliario.
Materiales utilizados para el aislamiento térmico del suelo
Existen diversos materiales recomendados para aislar térmicamente los suelos en contacto con el exterior o con espacios no habitables. Algunos de los más utilizados son:
-
Poliestireno extruido (XPS): Altamente resistente a la humedad, ofrece una excelente capacidad aislante y una fácil instalación.
-
Paneles rígidos de poliuretano: Proporcionan un aislamiento térmico superior con un espesor reducido, ideales en espacios limitados.
-
Perlita o vermiculita: Aislantes minerales ecológicos y ligeros, indicados especialmente en rehabilitación de viviendas.
-
Corcho prensado: Material natural y sostenible, con buenas propiedades aislantes, resistente a la humedad y respetuoso con el medio ambiente.
¿Cómo se realiza el aislamiento térmico en suelos?
La técnica empleada varía según el tipo de suelo y la accesibilidad. Generalmente, se siguen estos pasos:
- Evaluación Inicial: Realización de una inspección técnica que determine las condiciones actuales del suelo.
- Retirada del pavimento actual (si fuese necesario): Para garantizar una correcta instalación del aislamiento.
- Preparación de la superficie: Limpieza, reparación de grietas o irregularidades existentes.
- Instalación del material aislante: Colocación del aislamiento térmico seleccionado, asegurando una cobertura homogénea y eficiente.
- Protección del aislamiento: Colocación de una capa protectora o acabado final, según sea necesario para preservar la integridad del aislamiento.
¿Cuándo aislar térmicamente tu suelo?
Si notas alguna de estas señales, es un claro indicador de que necesitas aislar el suelo:
- Suelo frío al tacto incluso cuando se calienta la vivienda.
- Incremento inexplicable en las facturas energéticas.
- Incomodidad térmica persistente en habitaciones sobre sótanos o garajes.
¿Por qué elegir a Hausum para tu aislamiento térmico del suelo?
En Hausum, contamos con profesionales especializados que realizan inspecciones técnicas detalladas para identificar la mejor solución de aislamiento térmico adaptada a las necesidades de tu vivienda. Proporcionamos asesoría técnica y práctica para implementar soluciones efectivas y duraderas.
Además, en Hausum utilizamos cámaras térmicas en todas nuestras inspecciones, garantizando un diagnóstico preciso y completo.
Si estás interesado en mejorar el confort térmico y la eficiencia energética de tu vivienda mediante la adición de aislamiento térmico en el suelo, no dudes en contactar con Hausum. Estamos comprometidos en ayudarte a conseguir un hogar más cómodo, eficiente y saludable.
- Aislamiento térmico en suelo: Cómo aislar suelos en contacto con el exterior o espacios no habitables - 16 de abril de 2025
- Aislamiento térmico en fachada: Adición de aislamiento por el interior o relleno de cámara de aire - 15 de abril de 2025
- Adición de Aislamiento Térmico en Cajas de Persianas: Mejora la Eficiencia Energética y el Confort - 14 de abril de 2025